CAMISA DE VESTIR BLANCA ¿por qué es la de máxima autoridad?
30 de julio de 2025
LA CAMISA BLANCA, máxima autoridad en el vestir masculino
Entre las camisas de vestir masculinas, la blanca se considera la de máxima autoridad. Su color emula limpieza, pulcritud, pureza y honestidad, entre otros atributos.
Por tratarse de un color neutro es fácilmente combinable, permitiendo destacar a la prenda principal (traje) y a las secundarias (corbata o pañuelo).
Pero .. ¿por qué se considera la máxima autoridad? He aquí algunos datos interesantes:
Los antecedentes de la camisa se remontan a los romanos y egipcios. Inicialmente se trataba de un camisón o ropón que se utilizaba como ropa interior.
En el siglo XIX cobra notoriedad al ser portada por personas nobles y adineradas, toda vez que eran prendas que requerían de lavado y planchado diarios, lujos que la clase trabajadora no podía costearse, convirtiéndose así en un signo de distinción y status.
La primera camisa con botones apareció en Inglaterra en 1871 y la registró Brow, Davis & Co de Aldermanbury, se trataba de una prenda que se abría de arriba hacia abajo, a diferencia de las existentes a esa fecha, que eran prendas que necesariamente se tenían que pasar por la cabeza; posteriormente vinieron diversas innovaciones al diseño y materiales, hasta convertirla en el símbolo de elegancia y modernidad que hoy conocemos.
La camisa blanca es una prenda atemporal, su calidad se reconoce por la tela, su tipo de costura y por los detalles en los puños y cuello.
La camisa blanca es sin duda alguna, la mejor compañera en el mundo corporativo para proyectar la seguridad y confianza que deseas.